sábado, 18 de marzo de 2017

INSUFICIENCIA VENOSA

¿Qué es la insuficiencia venosa? ¿Qué son las varices?

La insuficiencia venosa es la dificultad que tienen las venas de las piernas para realizar el retorno venoso al corazón. Las venas de las extremidades inferiores con el tiempo pierden elasticidad y se deforman; por  este motivo las válvulas encargadas de controlar el flujo de sangre e impulsarla hacia el corazón, al no cerrar correctamente hacen que la sangre ayudada por la fuerza de gravedad se acumule en las piernas y aparezcan las varices.

"Cuando la estructura de las venas de las piernas se debilita, el retorno venoso se dificulta y la sangre queda estancada en las venas. Si esta situación persiste en el tiempo, las venas aumentan de tamaño y se dilatan, apareciendo las conocidas varices"


¿Quién puede padecer varices?

La insuficiencia venosa la padece un 67% de la población. Es más frecuente en mujeres que en hombres debido a una predisposición hormonal, es un problema que generalmente aumenta con la edad y también tiene un componente genético. A pesar de todo esto se está comprobando que cada vez afecta a  pacientes más jóvenes ya que esta patología muy relacionada con el estilo de vida.
Algúnas causas que pueden incrementar el riesgo de padecer varices son:
  • Personas que están largos periodos de tiempo de pie o sentadas.
  • Personas con sobrepeso
  • Estar embarazada.
Síntomas de padecer insuficiencia venosa

La sensación de pesadez, hinchazón, calambres musculares, hormigueo, dolor al caminar. La persona nota las piernas pesadas y cansadas, sensación que se incrementa con las horas.

"Se trata de una enfermedad crónica, pero benigna y controlable. Si bien no supone una amenaza importante para la salud, puede ser incapacitante y afectar la calidad de vida personal y laboral de los enfermos. También puede ser origen de problemas más graves de salud como la trombosis venosa y tromboembolismo"

No hay tratamiento que lo cure definitivamente. Lo importante es la PREVENCIÓN.

Consejos prácticos para prevenir la insuficiencia venosa

  • Evitar el sobrepeso. evitar los dulces, el alcohol, el tabaco,..
  • Hacer ejercicio a diario. Caminar, nadar, bicicleta,...
  • Evitar estar cerca de fuentes de calor (radiadores, sauna, braseros,...)
  • Las duchas de agua fria en las piernas son buenas para la circulación.
  • Evitar el estreñimiento. Comer verdura y alimentos ricos en fibra, beber 2 litros de agua al día.
  • Evitar la ropa ajustada (ligas, cinturones, botas, pantalones apretados
  • Usar calzado con tacón de 3 o 4 cm. Evitar los tacones altos y el zapato plano.
  • Elevar ligeramente las piernas al dormir
  • No pasar más de una hora ssin moverse
  • Darse masajes en las piernas desde el tobillo hacia el muslo.
  • Usar medias de compresión preventivas si aún no padece la enfermedad, y de compresión moderada si ya tiene insuficiencia venosa. ** Consulte a su médico sobre que tipo de media le conviene en cada caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario